¿Usted sabe que esta prohibido tirar a la basura trapo o textiles que debido a las labores de limpieza industrial resultan impregnados de aceites o grasas que contaminan? ¿Sabía que no se pueden tirar los trapos industriales impregnados con solvente o tintas ya que son residuos peligrosos que contaminan?
La legislación ambiental vigente, establece que las empresas que generan residuos peligrosos son responsables de estos y de su disposición final (o confinamiento). Usted tiene que darse de alta como generador de residuos peligrosos, envasar los textiles o papel impregnado de contaminantes como grasas, aceites, solventes y guardarlos en una bodega especial y pagar a una empresa autorizada por la Semarnat o bien puede ahorrarse todo esto y contratar nuestro servicio de lavado de trapo industrial reciclable.
Nuestro servicio es una opción ecológica porque siempre será mejor reutilizar, reciclar y reusar que comprar y tener que confinar los trapos sucios.
Le vendemos los trapos nuevos que se requieren para hacer el servicio. Debe considerar los que va usar durante la primera semana y nos entrega sucios en el primer servicio, más los que use la segunda semana y nos entregue en el segundo servicio más los adicionales que usted juzgue convenientes (digamos 20%). En el segundo servicio le llevaremos ya limpios la misma cantidad de trapo que recogimos la semana anterior (tomando el inventario de nuestro almacén de trapo en uso). Considere que vamos a su colonia sólo una vez a la semana. Podemos pasar a visitarlo un día fijo cada 1, 2, 3 o 4 semanas. El chofer recoge sus trapos sucios en múltiplos de 10 anotando la cantidad aproximada y al mismo tiempo le entrega la cantidad de trapo que se recogió en la visita anterior. La parada mínima y/o facturación mínima es equivalente a 400pz, si usted no utiliza tanto trapo pregunte por el sistema de lavado eventual.
La cantidad exacta de lo que se recoge se cuenta en nuestra planta ya que se requiere de tiempo, equipo de protección y área especial para esta tarea. Los trapos que recibimos no pueden estar chorreando o completamente saturados y no deben de estar rotos ni con sustancias imposibles de lavar (como chapopote, barniz, pegamento, goma, silicón o pintura seca). Si después de lavar sus trapos sucios detectamos que algunos están rotos o no se pudieron lavar tenemos dos opciones: a) mandar los trapos dañados como salieron del proceso, o b) sacarlos del inventario y sustituiros con un cargo para usted, para poder mantener los trapos en buenas condiciones de trabajo.
No podemos recibir otros trapos o tipos de trapo que no sean los nuestros ya que contamos con trapo unificado o estandarizado del mismo material y tamaño. El servicio incluye la reposición de los que se desgastan por su uso normal, siempre que no estén rotos y no tengan sustancias imposibles de lavar.
Nosotros procesaremos los trapos en un equipo de circuito cerrado en donde recuperamos todos los contaminantes.
El agua del proceso pasa por nuestra planta de tratamiento, se recuperan los contaminantes y se les da destino legal (se convertirán en energía en una cementera).
Para México DF y área metropolitana de la Ciudad de México, así como Toluca y Puebla, recogemos y entregamos en una sola visita con la frecuencia acordada (cada 1, 2 ,3, 4, 5 semanas…).
Para las demás ciudades del país también tenemos una solución, porfavor pongáse en contacto con nosotros.
PROBLEMA MUESTRA 1: Estamos buscando esta opción de lavado de trapo, nosotros generamos trapo industrial contaminado con aceite, solventes, pinturas y desengrasantes. Se genera aproximadamente 300 kg cada dos meses, aunque puede ser muy variable. Gracias por el apoyo. Saludos,
PROBLEMA MUESTRA 2: Quisiera información de el servicio de trapos así como sus costos, en la empresa donde trabajo solo utilizamos los trapos para aseo general de maquinas y en algunas ocasiones la grasa industrial de las máquinas.